10 consejos para eventos de networking exitosos
Aplicar buenos consejos para eventos de networking puede marcar la diferencia entre una jornada improductiva o una gran oportunidad de crecimiento profesional. En GSG Business HUB organizamos y acogemos encuentros de alto nivel en nuestros business centers en Madrid, el entorno ideal para hacer crecer tu red de contactos de forma efectiva.
1. Define tus objetivos antes del evento
Antes de asistir, ten claro si buscas clientes, socios, colaboradores o simplemente visibilidad. Definir tus metas te ayudará a aprovechar cada interacción al máximo.
2. Elige eventos afines a tu sector
Entonces podemos entender que no todos los eventos son para ti. Escoge aquellos relacionados con tu industria o perfil profesional. Nuestro Business Club Madrid te ofrece encuentros selectos en espacios de networking exclusivos.
3. Prepara tu presentación personal
Por lo tanto, un elevator pitch claro, breve y adaptado al evento es imprescindible. No improvises: ensaya tu presentación destacando lo que ofreces y lo que buscas.
4. Cuida tu imagen profesional
Tu imagen cuenta. Viste acorde al tipo de evento, mantén una actitud positiva y abierta, y recuerda que representas tu marca en todo momento.
5. Lleva tarjetas de visita o QR actualizado
Aunque vivimos en un mundo digital, las tarjetas de visita o los códigos QR con tus datos son todavÃa muy valorados. Facilita que te recuerden.
6. Escucha más de lo que hablas
Un error común es hablar demasiado de uno mismo. Escucha con atención y haz preguntas que generen diálogo. Asà construyes relaciones genuinas.
7. Usa las redes sociales estratégicamente
Publica tu asistencia, etiqueta a la organización, y conecta después del evento. Es una excelente forma de ampliar tu visibilidad.
8. Asiste con mentalidad de colaboración
Más allá de vender, busca alianzas. Algunos de nuestros clientes encuentran socios estratégicos en nuestros eventos empresariales.
9. Da seguimiento a los contactos
No sirve de nada recoger decenas de contactos si no haces seguimiento. Agradece, conecta en LinkedIn y propone una segunda reunión en nuestras salas de reuniones.
10. Usa espacios que potencien tu marca
El entorno influye. Por eso, realizar tus reuniones en un despacho de alquiler en Madrid o mantener presencia mediante una oficina virtual en Madrid mejora tu credibilidad.
Ahora veamos 10 sugerencias extras para organizar un evento de networking exitoso
Como ya vimos, organizar un evento efectivo requiere planificación, convocatoria segmentada, buena logÃstica y un espacio profesional. En GSG Business HUB ofrecemos aulas de formación y salas premium listas para acoger eventos de networking de alto impacto.
10 sugerencias para organizar tu evento de networking
- ​Define tus objetivos, cuando acudes a 1 evento de networking tener claro que objetivos persigues te permitirá centrar tu tiempo y esfuerzo en las prácticas y acciones que más te encaminan a alcanzar tus metas.
- Se proactivo, por lo tanto, interactúa, participa de las dinámicas, comparte tus experiencias, genera sinergias … haz Networking Activo.
- No improvises, prepara tu Speech, si tienes sólo 1 minuto o unos pocos minutos para presentar tu producto o servicio ¡Aprovéchalos! Prepara y estructura tu Speech de acuerdo al tiempo de que dispondrás. Finaliza tu speech recordando en 1 frase tu servicio o producto, su valor añadido y qué tipo de clientes buscas.
- Centra tu discurso en tus objetivos principales, un listado de servicios o productos sin aportar nada más no llegará a tu audiencia.
- Diferénciate, en efecto, se trata de que te recuerden, de crear 1 enlace fijo en las cabezas de tus compañeros de Networking. De forma que cuando alguien les hable/pregunte de servicios como los que tu ofreces recuerden que existes y puedan recomendarte.
- Huye de los «atrapa tiempos». Dedica el tiempo justo a cada asistente, fuiste a conseguir tus objetivos. Cuando inicies una conversación o una reunión con alguno de los otros asistentes al evento pregúntate ¿Forma parte de mi público objetivo? ¿Puede ayudarme a alcanzar mis metas? ¿Me está resultando útil esta conversación? Si la respuesta es No, sigue buscando.
- ImplÃcate, como puede observarse, el Networking es un mundo de alianzas, de relaciones de confianza y reciprocidad. Piensa que puedes aportar a tus compañeros, y recibirás tu recompensa en forma de referencias futuras.
- Sorprende, Asà es! no te limites a ser uno más de los asistentes. ¡Sorprende a tu audiencia! Prepara algún material extra que pueda resultar útil para los asistentes, crea inquietud plateando preguntas relativas a necesidades comunes o piensa en un Slogan breve y fácil de recordar.
- Crea un dossier, una pequeña presentación o porfolio y coméntales donde pueden descargarlo: web, perfiles sociales … ya estarán viendo más sobre tu empresa y afianzando en su recuerdo tu existencia y los servicios y productos que ofertas.
- No dejes enfriar tus contactos, envÃa un email de agradecimiento, contacta con ellos para completar la información que comentasteis, pregúntales sobre su empresa o negocio o simplemente invÃtalos a seguir tus redes sociales.
Recomendado:
???? 10 consejos para sacar partido a un evento de networking
???? Networking, autónomos y pymes: la clave del éxito
???? Conoce REFERENCIA2 NETWORKING
Conclusión: tu networking, en manos de expertos
Con estos consejos para eventos de networking, estarás mejor preparado para conectar, colaborar y crecer. GSG Business HUB es el aliado ideal para que tu red profesional se expanda desde Madrid, con el respaldo de los mejores centros de negocios premium de España.